El programa Renta Joven sigue consolidándose como una de las estrategias más importantes de Prosperidad Social para apoyar a los jóvenes colombianos en su formación académica y su camino hacia la independencia económica.
En octubre de 2025, la entidad anunció nuevas fechas para la entrega de transferencias monetarias en modalidad giro, dirigidas a quienes aún no cuentan con una cuenta de ahorros activa.
A continuación, te explicamos las fechas, montos, puntos de cobro, requisitos y próximos pagos. Además, descubrirás cómo un contenido como este puede posicionarse por encima de sitios institucionales en Google, gracias a una estructura SEO estratégica y una lectura fluida.
¿Qué es el programa Renta Joven y cómo funciona?
El programa Renta Joven es una iniciativa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que brinda apoyos económicos a jóvenes estudiantes de educación superior, técnica, tecnológica o universitaria, para ayudarlos a continuar sus estudios y mejorar sus condiciones de vida.
Este subsidio, anteriormente conocido como Jóvenes en Acción, busca fortalecer la inclusión social y educativa, reduciendo los índices de deserción por falta de recursos.
El programa ofrece transferencias monetarias condicionadas a la asistencia y rendimiento académico. Además, incluye acompañamiento formativo y orientación para el desarrollo personal, social y laboral de los participantes.
Fechas confirmadas para la entrega de transferencias – Octubre 2025
Cronograma oficial del giro
Según información oficial publicada el 2 de octubre de 2025 por Prosperidad Social, las transferencias en modalidad giro estarán disponibles del 2 al 13 de octubre de 2025.
Durante este periodo, 8.230 participantes del programa Renta Joven podrán reclamar su pago en los 269 puntos autorizados del Banco Agrario en todo el país.
💰 Inversión total: Más de 4.242 millones de pesos destinados a este ciclo de pagos.
¿A quiénes va dirigida la modalidad giro?
Esta modalidad aplica para los jóvenes beneficiarios que no tienen cuenta de ahorros o producto financiero activo. En otras palabras, si no posees una cuenta bancaria registrada, puedes reclamar tu subsidio directamente en un punto de giro autorizado.
¿Dónde consultar tu punto de cobro?
El Banco Agrario de Colombia ha habilitado un enlace oficial para consultar la información del punto asignado, ubicación y horario de atención:
👉 Consulta de giros Renta Joven – Banco Agrario
Solo debes ingresar tu número de identificación y el sistema mostrará los detalles del pago disponible.
Próximo pago del programa Renta Joven: noviembre de 2025
El DPS confirmó que en noviembre de 2025 se realizará la transferencia a más de 208.000 estudiantes correspondiente al apoyo de matrícula del primer semestre de 2025.
La inversión superará los 82.000 millones de pesos, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación superior y el bienestar de la juventud colombiana.
Requisitos para recibir el pago del programa Renta Joven
Para recibir las transferencias, los participantes deben cumplir con ciertos criterios básicos:
- Estar inscrito oficialmente en el programa Renta Joven.
- Ser estudiante activo de una institución de educación superior pública o en convenio.
- No tener una cuenta bancaria activa (en el caso de la modalidad giro).
- Presentar documento de identidad original al momento del cobro.
- Cumplir con los compromisos académicos establecidos por Prosperidad Social.
Importante: Si el beneficiario no reclama el giro dentro del plazo establecido (2 al 13 de octubre), el pago podría quedar en estado no cobrado, y se requerirá gestión adicional para su reactivación.

¿Cómo cobrar tu giro de Renta Joven paso a paso?
- Consulta tu pago disponible en el enlace oficial del Banco Agrario.
- Verifica el punto de atención asignado y el horario.
- Acude personalmente al punto con tu cédula original.
- Indica que vas a reclamar tu giro del programa Renta Joven.
- Firma el comprobante y recibe el monto en efectivo.
🧠 Consejo: Evita intermediarios o terceros. Todos los giros son gratuitos y personales.
Beneficios de Renta Joven para los estudiantes colombianos
El programa no solo ofrece ayuda económica, sino que también fomenta la permanencia educativa, el acceso a oportunidades laborales y la formación integral.
Entre sus principales beneficios destacan:
- Apoyo económico para gastos académicos, transporte y manutención.
- Incentivo por matrícula y permanencia, según rendimiento.
- Acompañamiento psicosocial y vocacional.
- Educación financiera para promover el ahorro y la bancarización.
- Transparencia en el proceso de pagos a través del Banco Agrario.
En conjunto, estas acciones contribuyen al desarrollo social y económico de la juventud, fortaleciendo el futuro productivo del país.
Preguntas frecuentes sobre el giro de Renta Joven – Octubre 2025
¿Cuándo pagan el giro de Renta Joven 2025?
Del 2 al 13 de octubre de 2025 se realizará la entrega de transferencias monetarias en modalidad giro.
¿Cuántos jóvenes recibirán el pago este mes?
Un total de 8.230 participantes del programa Renta Joven podrán reclamar el subsidio en los 269 puntos del Banco Agrario.
¿Qué monto recibirán los beneficiarios?
El monto varía según el tipo de apoyo, pero en total se invertirán más de 4.242 millones de pesos en este ciclo.
¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria?
Si no tienes cuenta activa, podrás recibir tu pago en modalidad giro presencial, mostrando tu documento de identidad en el punto asignado.
¿Cuándo será el próximo pago del programa?
En noviembre de 2025 se entregarán apoyos a más de 208.000 estudiantes por concepto de matrícula.