El formulario para prescripción a Renta Solidaria 2026 se ha convertido en una de las consultas más frecuentes entre las personas mayores en Colombia que buscan apoyo económico dentro del Pilar Solidario. Su función principal es recoger información básica de los potenciales beneficiarios que cumplen con los criterios de edad y vulnerabilidad, pero que aún no han sido vinculados al programa.
En este artículo encontrarás una guía detallada, clara y oficial sobre cómo llenar el formulario, quiénes deben hacerlo, qué errores evitar y cuáles son los canales de atención. Además, analizaremos cómo este proceso forma parte del nuevo esquema de protección social en Colombia para 2026.
👉 A diferencia de otros portales que ofrecen información fragmentada, aquí tendrás un paso a paso completo, con recomendaciones de seguridad y enlaces oficiales, para que tu registro sea exitoso y transparente.
¿Qué es el formulario para prescripción de Renta Solidaria 2026?
El formulario para prescripción es un mecanismo oficial del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que no garantiza un cupo inmediato, pero sí habilita a la entidad a contactar y orientar a los adultos mayores que cumplen con los requisitos del Pilar Solidario.
Función principal
- Facilitar la contactabilidad de personas mayores.
- Actualizar bases de datos del Gobierno.
- Orientar a quienes no están inscritos en programas como Colombia Mayor o Renta Ciudadana.
¿Quiénes deben diligenciar el formulario?
De acuerdo con Prosperidad Social, deben completar el formulario de prescripción:
- Mujeres de 60 años en adelante.
- Hombres de 65 años en adelante.
- Personas en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
- Adultos mayores que no reciben pensión ni subsidios similares.
📌 Dato clave: el monto proyectado para los beneficiarios del Pilar Solidario 2026 será de $230.000 mensuales, un alivio económico significativo para la población mayor sin pensión.
Cómo diligenciar el formulario de prescripción
Pasos previos
Antes de ingresar al formulario, verifica lo siguiente:
- Cumplir con la edad mínima establecida.
- Tener a la mano tu cédula original.
- Disponer de un número de celular activo.
- Contar con un correo electrónico personal.
Acceso al formulario oficial
El registro debe hacerse exclusivamente desde la página oficial del DPS:
👉 Formulario de Prescripción Renta Solidaria 2026
Llenado paso a paso
- Ingresar datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento).
- Seleccionar tipo y número de documento.
- Registrar dirección de residencia completa (departamento, municipio, barrio).
- Incluir teléfono principal y alterno.
- Añadir correo electrónico válido.
- Autorizar tratamiento de datos.
- Guardar comprobante de registro.
Campos que no debes dejar en blanco
- Número de celular.
- Dirección con referencias claras.
- Fecha de nacimiento (el sistema valida la edad).
Errores comunes y cómo evitarlos
Completar el formulario de prescripción puede parecer sencillo, pero muchos solicitantes cometen errores que retrasan el proceso. Estos son los más frecuentes:
Edad insuficiente
Si no cumples la edad mínima, el sistema no permitirá finalizar el registro.
Número de celular equivocado
Un teléfono apagado o incorrecto impide la contactabilidad.
Correos electrónicos con errores
Verifica mayúsculas, puntos y dominios antes de enviar.
Duplicidad de registros
No repitas el formulario; en caso de error, actualiza los datos en las líneas oficiales.
¿Qué pasa después de enviar el formulario?
Una vez diligenciado el formulario de prescripción, el DPS y las alcaldías locales realizan los siguientes pasos:
- Validación de la información ingresada.
- Contacto con el solicitante para confirmar datos.
- Orientación sobre requisitos adicionales.
- Preparación para la vinculación al Pilar Solidario 2026.
⚠️ Es importante recordar que el formulario no equivale a la inscripción final; simplemente es el primer paso en el proceso de inclusión.
Canales oficiales de atención
Si tienes dudas, Prosperidad Social habilitó diferentes canales de contacto:
- 📞 Línea nacional gratuita: 01 8000 951100.
- 📞 Línea Bogotá: (601) 379 1088.
- 📲 WhatsApp oficial: 318 806 7329.
- 📩 SMS: 85594.
- 🌐 Chat web y videollamada: disponibles en el portal oficial del DPS.

Preguntas frecuentes
¿El formulario asegura un giro mensual?
No. Es un registro de contacto, no la asignación automática del beneficio.
¿Puedo inscribir a un familiar?
Sí, siempre con autorización y usando datos reales.
¿Qué hago si cambié de celular?
Actualiza la información a través de la plataforma o comunicándote con las líneas oficiales.
Recomendaciones de seguridad
El auge de fraudes digitales hace que muchas personas caigan en estafas. Para protegerte:
- No entregues dinero a intermediarios.
- Revisa siempre que el enlace sea oficial (.gov.co).
- No compartas contraseñas ni datos bancarios.
- Desconfía de mensajes que prometan cupos inmediatos.
Importancia del Pilar Solidario 2026
El Pilar Solidario busca garantizar un ingreso mínimo para los adultos mayores sin pensión, reduciendo la brecha social y ofreciendo dignidad en la vejez. Este programa está alineado con las reformas sociales que fortalecen el sistema de protección social en Colombia.
En resumen
El formulario de prescripción a Renta Solidaria 2026 es la puerta de entrada al apoyo económico que el Gobierno Nacional entregará a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
- No asegura un cupo, pero sí permite ser contactado.
- Debe diligenciarse en la página oficial de Prosperidad Social.
- El monto proyectado será de $230.000 mensuales.
- Usa siempre canales oficiales y evita caer en fraudes.
👉 Si cumples los requisitos, ingresa ya al enlace oficial:
Formulario de Prescripción Renta Solidaria 2026
- Colombia Mayor: Todo lo que debes saber sobre el octavo ciclo de pagos en 2025
- Prosperidad Social: Inician inscripciones Renta Básica Solidaria 2026, link y requisitos
- ¿Qué es el subsidio familiar y qué hacer si no se reconoce o paga en 2025?
- Prosperidad Social inicia verificación de corresponsabilidades en Renta Ciudadana 2025
- 🏛️ Presupuesto General de la Nación 2026: ¿Cómo impacta a los subsidios en Colombia?
- Cómo corregir errores en los datos del Sisbén sin nueva encuesta | Guía completa 2025