• Aviso legal y condiciones generales de uso
  • Blog
  • Contacto
  • Devolución Iva Consulta Si eres Beneficiario
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • n
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Renta Ciudadana: Consulta si eres beneficiario
  • RentaJoven.Prosperidadsocial.gov.co
  • Tecnología
  • www.prosperidadsocial.gov.co Subsidios y como Aplicar
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Login
Ayudas Colombia Yo emprendo
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    Cómo retirar una persona del Sisbén por fallecimiento Guía completa 2025

    Cómo retirar una persona del Sisbén por fallecimiento | Guía completa 2025

    Subsidio Monetario de hasta $781.200 mensuales Guía Completa para Afiliados

    Pilar Semicontributivo: Una Solución para Aquellos que No Cumplen con los Requisitos de Pensión Completa

    Pilar Semicontributivo: Una Solución para Aquellos que No Cumplen con los Requisitos de Pensión Completa

    Renta Joven: Fechas de pago y cronograma para los jóvenes beneficiarios 📅💸

    Renta Joven: Fechas de pago y cronograma para los jóvenes beneficiarios 📅💸

    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    Cómo retirar una persona del Sisbén por fallecimiento Guía completa 2025

    Cómo retirar una persona del Sisbén por fallecimiento | Guía completa 2025

    Subsidio Monetario de hasta $781.200 mensuales Guía Completa para Afiliados

    Pilar Semicontributivo: Una Solución para Aquellos que No Cumplen con los Requisitos de Pensión Completa

    Pilar Semicontributivo: Una Solución para Aquellos que No Cumplen con los Requisitos de Pensión Completa

    Renta Joven: Fechas de pago y cronograma para los jóvenes beneficiarios 📅💸

    Renta Joven: Fechas de pago y cronograma para los jóvenes beneficiarios 📅💸

    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ayudas Colombia Yo emprendo
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Subsidio Monetario de hasta $781.200 mensuales Guía Completa para Afiliados

linacoram by linacoram
20 agosto, 2025
in Sin categoría
0

El subsidio monetario Cajas de Compensación Para Comfama, Compensar, Colsubsidio , Comfenalco…es un beneficio económico diseñado para apoyar a los trabajadores afiliados y sus familias. Si eres trabajador y devengas menos de 4 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), puedes recibir un aporte mensual de $65.100 por cada persona a cargo, lo que equivale a $781.200 anuales por beneficiario.

En este artículo encontrarás toda la información necesaria para solicitar tu subsidio en línea, conocer los requisitos, documentos, vigencia y condiciones especiales. Además, te damos recomendaciones para evitar rechazos en la solicitud y aprovechar al máximo este beneficio.

¿Qué es el subsidio monetario Mensual Y anual?

El subsidio monetario familiar es una ayuda económica otorgada por la Caja de Compensación Familiar Compensar a los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos de ingresos y carga familiar.

Se entrega de forma mensual por cada beneficiario acreditado y puede solicitarse a través de los canales digitales oficiales. Este apoyo busca reducir las brechas económicas en hogares de trabajadores con menores ingresos, garantizando un alivio en gastos como alimentación, transporte, educación y salud.

👉 En resumen, es un derecho legal para quienes cumplen las condiciones establecidas en la Ley 21 de 1982, que regula los subsidios familiares en Colombia.

¿Quiénes tienen derecho a este subsidio?

El beneficio aplica para los trabajadores afiliados a Compensar que devenguen menos de 4 SMMLV y tengan personas a cargo. Los principales beneficiarios son:

Hijos menores de 18 años

  • Hijos legítimos, adoptivos, naturales o hijastros.
  • Hasta los 18 años y 11 meses, siempre que cumplan los requisitos de escolaridad.

Beneficiarios con custodia legal

Incluye sobrinos, nietos, primos o ahijados, siempre que exista custodia legal y dependencia económica.

Familia de crianza

Aplica para hijos o padres reconocidos judicial o notarialmente como familia de crianza.

Hermanos huérfanos de padre y madre

Hasta los 18 años y 11 meses, bajo dependencia del trabajador y cumpliendo escolaridad.

Padres mayores de 60 años sin ingresos

Que no reciban renta, pensión ni subsidios del Estado, y dependan económicamente del trabajador.

Hijos, padres o hermanos con discapacidad permanente

En este caso, el subsidio se paga en doble cuota ($130.200 mensuales), sin límite de edad, siempre que exista certificado de discapacidad expedido por el Ministerio de Salud.


Requisitos y documentos obligatorios

Para acceder al subsidio, Compensar exige documentos que respalden la dependencia económica y el parentesco. Algunos de los más comunes son:

  • Documento de identidad del trabajador y del beneficiario.
  • Certificación de ingresos del cónyuge o compañero(a) (vigencia dos meses).
  • Certificado de escolaridad para beneficiarios mayores de 12 años.
  • Registro civil para acreditar parentesco.
  • Declaración juramentada de dependencia económica y convivencia.
  • Certificados de custodia legal cuando aplica.

👉 Es importante que todos los documentos tengan vigencia máxima de un mes, salvo los que indiquen lo contrario.

Cómo solicitar el subsidio monetario en línea

Compensar ha digitalizado gran parte de sus trámites, lo que permite solicitar subsidios en línea sin necesidad de filas ni traslados.

Pasos para la solicitud:

  1. Ingresa a la página oficial de Compensar en la sección de Subsidio Monetario.
  2. Selecciona la opción Radicar Novedades.
  3. Escoge la categoría Subsidio Monetario – Solicitudes y Trámites.
  4. Adjunta la documentación escaneada en formato PDF.
  5. Envía la solicitud y guarda el número de radicado.

💡 Consejo: Antes de iniciar el trámite, revisa que tus documentos estén legibles, completos y dentro de la vigencia solicitada.


Vigencia y condiciones especiales

El subsidio monetario Compensar se reconoce mientras se cumplan los requisitos de ley. Algunas condiciones importantes:

  • El trabajador debe reportar novedades familiares como nacimientos, fallecimientos, separaciones o cambios de custodia en el mismo mes en que ocurran.
  • El no reporte puede generar pérdida del beneficio y la obligación de devolver los pagos indebidos.
  • Los certificados de escolaridad deben renovarse anualmente o al finalizar cada ciclo académico.
  • Para beneficiarios con discapacidad, el certificado debe renovarse a los 6 y 18 años.

Otros subsidios y beneficios adicionales

Además del subsidio monetario, los afiliados a las Cajas de Compensación pueden acceder a otros beneficios:

  • Subsidio de vivienda para compra o mejora de casa.
  • Subsidio de desempleo, con apoyo económico y afiliación a salud.
  • Subsidio de educación y becas para hijos de afiliados.
  • Auxilios de recreación, cultura y deporte.

Preguntas frecuentes sobre el subsidio Compensar

✅ ¿Cuál es el valor del subsidio monetario 2025?

El valor mensual es de $65.100 por beneficiario. Para personas con discapacidad, se reconoce el doble: $130.200.

✅ ¿Dónde se reclama el subsidio?

El pago se hace a través de abono en cuenta bancaria, tarjeta Compensar o giros autorizados.

✅ ¿Qué pasa si no entrego a tiempo los documentos de escolaridad?

El subsidio puede ser suspendido hasta que se actualicen los documentos.

✅ ¿Puedo recibir subsidio por mis padres mayores de 60 años?

Sí, siempre que no tengan ingresos ni reciban ayudas del Gobierno, y dependan de ti económicamente.

✅ ¿Cuánto demora la aprobación del subsidio?

Generalmente, Compensar tarda entre 15 y 30 días hábiles en validar la documentación y activar el beneficio.


Conclusión

El subsidio monetario Compensar 2025 es una ayuda económica fundamental para los trabajadores colombianos que devengan menos de 4 SMMLV. Solicitarlo es sencillo si cuentas con los documentos correctos y cumples con los requisitos.

Recuerda mantener tus datos actualizados, reportar novedades familiares y renovar certificados en los plazos establecidos. Así garantizarás la continuidad del beneficio y el bienestar de tu familia.

👉 Si aún no lo has solicitado, hazlo hoy mismo en línea y asegura este apoyo económico para tus seres queridos.

  • ciclo 8 colombia mayor inician pagos octubre
    Colombia Mayor: Todo lo que debes saber sobre el octavo ciclo de pagos en 2025
  • Prosperidad Social: Inician inscripciones Renta Básica Solidaria 2026, link y requisitos
  • ¿Qué es el subsidio familiar y qué hacer si no se reconoce o paga en 2025
    ¿Qué es el subsidio familiar y qué hacer si no se reconoce o paga en 2025?
Tags: cómo solicitar subsidio en línea Compensardocumentos para subsidio monetariorequisitos subsidio Compensarsubsidio familiar Compensarsubsidio monetario Compensar 2025subsidio para hermanos huérfanos Compensarsubsidio por discapacidad Compensarsubsidio por hijos menores Compensarsubsidio por padres mayores de 60 añosvalor del subsidio Compensar 2025
Previous Post

Subsidio de Desempleo Compensar 2025: requisitos, documentos y cómo aplicar paso a paso

Next Post

Formulario de Prescripción a Renta Solidaria 2026: Guía Oficial para Registrarse en Prosperidad Social

Next Post
inscripciones bono solidario 2025 (1)

Formulario de Prescripción a Renta Solidaria 2026: Guía Oficial para Registrarse en Prosperidad Social

Suscribete

Loading

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Colombia Mayor: Todo lo que debes saber sobre el octavo ciclo de pagos en 2025

Prosperidad Social: Inician inscripciones Renta Básica Solidaria 2026, link y requisitos

¿Qué es el subsidio familiar y qué hacer si no se reconoce o paga en 2025?

Prosperidad Social inicia verificación de corresponsabilidades en Renta Ciudadana 2025

🏛️ Presupuesto General de la Nación 2026: ¿Cómo impacta a los subsidios en Colombia?

Cómo corregir errores en los datos del Sisbén sin nueva encuesta | Guía completa 2025

  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • Blog
  • Contacto
  • Devolución Iva Consulta Si eres Beneficiario
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • n
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Renta Ciudadana: Consulta si eres beneficiario
  • RentaJoven.Prosperidadsocial.gov.co
  • Tecnología
  • www.prosperidadsocial.gov.co Subsidios y como Aplicar

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In