El desempleo es una realidad que afecta a miles de familias colombianas cada año. Por ello, las cajas de compensación familiar cumplen un papel fundamental al ofrecer programas de apoyo económico y social. Uno de los más importantes es el Subsidio de Desempleo Compensar 2025, diseñado para acompañar a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la postulación subsidio de desempleo Compensar, desde los requisitos, documentos necesarios, restricciones, beneficios, hasta un comparativo con el subsidio de desempleo Comfama.
¿Qué es el Subsidio de Desempleo Compensar?
El subsidio de desempleo Compensar 2025 es un beneficio económico temporal que busca garantizar un alivio financiero mientras la persona encuentra un nuevo empleo. Forma parte del Mecanismo de Protección al Cesante (Ley 1636 de 2013) y se financia con aportes al Fondo de Solidaridad de Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC).
Además del apoyo monetario, este subsidio incluye cobertura en salud, aportes a pensión y acompañamiento en procesos de empleabilidad, capacitación y orientación laboral.
¿Quién puede acceder al subsidio en 2025?
Este beneficio está dirigido a:
- Personas que hayan estado afiliadas a Compensar como su última caja de compensación.
- Trabajadores dependientes que hayan aportado mínimo 360 días en los últimos tres años.
- Independientes que hayan cotizado mínimo 720 días en los últimos tres años.
- Quienes se encuentren desempleados y no tengan ingresos adicionales.
Requisitos principales para postularse
Para la postulación al subsidio de desempleo Compensar, es necesario cumplir con los siguientes puntos:
- No estar afiliado como cotizante activo a EPS o caja de compensación.
- Encontrarse en situación de desempleo, es decir, no percibir ingresos de ningún tipo (incluido arriendo).
- Estar inscrito en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.
- Haber realizado aportes continuos o discontinuos en cualquier caja de compensación en los últimos tres años.
- No haber recibido subsidios similares en los últimos tres años.
- No estar activo como empleador (empresa o servicio doméstico).
Documentos que debes presentar para aplicar
Al momento de solicitar el subsidio, necesitarás:
- Contrato finalizado o certificación laboral de terminación con fecha exacta de retiro.
- Para independientes: carta de cesación de ingresos con firma y fecha.
- Para contratistas: copia del contrato finalizado o certificado del contratante.
- Documento de identidad ampliado y legible.
- Certificación bancaria con número de cuenta activa (también válida en billeteras móviles como Nequi o Daviplata).
- Inscripción en la Agencia de Empleo Compensar.
👉 Es importante resaltar que liquidaciones, cartas de renuncia o comprobantes de pago no son válidos como soporte de finalización de contrato.
Restricciones que debes tener en cuenta
No podrán acceder al subsidio:
- Quienes reciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia.
- Servidores públicos de elección popular.
- Personas que cuenten con otra fuente de ingresos.
- Quienes ya hayan recibido subsidios de desempleo en los últimos tres años (Ley 1636 de 2013, Decreto 488 de 2020 o Ley 2225 de 2022).
Además, se perderá el beneficio si:
- El beneficiario consigue empleo sin reportarlo.
- Se detecta fraude o engaño en la postulación.
- No cumple con los cursos o capacitaciones obligatorias.
- Rechaza ofertas laborales adecuadas del Servicio Público de Empleo.
Como aplicar al subsidio al desempleo Comfama

Beneficios del subsidio al desempleo Compensar
Este subsidio no solo representa un apoyo económico, sino un conjunto de servicios que ayudan a los cesantes a reincorporarse al mercado laboral. Entre los principales beneficios están:
- Pago mensual hasta por dos salarios mínimos distribuidos en cuotas.
- Aportes a salud y pensión durante seis meses.
- Acceso gratuito a cursos y capacitaciones.
- Orientación laboral personalizada.
- Acceso a programas de empleabilidad y bolsa de trabajo Compensar.
Paso a paso para aplicar en línea
El proceso para postularse es sencillo si sigues los siguientes pasos:
Registro en la Agencia de Empleo Compensar
- Ingresa a www.compensar.com.
- Ubica la sección de Agencia de Empleo y Fomento Empresarial.
- Crea tu usuario e inscríbete.
Diligenciamiento del formulario
- Completa el formulario de postulación subsidio de desempleo Compensar.
- Adjunta los documentos requeridos.
- Verifica que tu cuenta bancaria esté activa.
- Respuesta y seguimiento
- Compensar revisará la solicitud en un plazo de 15 días hábiles.
- Si es aprobada, recibirás notificación y podrás iniciar los cobros.
- Recuerda que debes cumplir con los cursos de capacitación obligatorios para mantener el beneficio.
Diferencias entre subsidio de desempleo Compensar y Comfama
A continuación, te presentamos un cuadro comparativo entre ambos programas de apoyo:
Aspecto | Subsidio de Desempleo Compensar | Subsidio de Desempleo Comfama |
---|---|---|
Requisitos de aportes | 360 días dependientes / 720 días independientes | 360 días dependientes / 720 días independientes |
Última caja | Debe ser Compensar | Debe ser Comfama |
Inscripción obligatoria | Agencia de Empleo Compensar | Agencia de Empleo Comfama |
Beneficios económicos | Hasta 2 SMLMV en cuotas, aportes a salud y pensión | Hasta 2 SMLMV en cuotas, aportes a salud y pensión |
Capacitación | Cursos de empleabilidad obligatorios | Formación y cursos técnicos |
Restricciones | No tener ingresos adicionales ni haber recibido subsidios en 3 años | No tener ingresos adicionales ni haber recibido subsidios en 3 años |
Plazo de respuesta | 15 días hábiles | 15 días hábiles |
Preguntas frecuentes
¿Puedo postularme si renuncié a mi trabajo?
Sí, Compensar permite la postulación independientemente del motivo de terminación del contrato.
¿Puedo usar billeteras móviles para el pago?
Sí, puedes registrar cuentas en Nequi o Daviplata siempre que estén activas a tu nombre.
¿Qué pasa si no hago los cursos de empleabilidad?
Si no cumples con los cursos, se suspenderán los pagos del subsidio.
Conclusión
El subsidio de desempleo Compensar 2025 representa una oportunidad real para quienes atraviesan una situación difícil por la pérdida de empleo. Con beneficios que van más allá de lo económico, como formación y orientación laboral, este apoyo busca facilitar el regreso al mercado de trabajo en mejores condiciones.
Si estás desempleado, no dudes en iniciar la postulación subsidio de desempleo Compensar siguiendo el paso a paso que compartimos aquí. Además, ten en cuenta las similitudes y diferencias con el subsidio de desempleo Comfama, para elegir la opción que mejor se adapte a tu caso.